| Año de Nacimiento | 1952 | 
 
| Lugar de Nacimiento | Bogotá, Colombia | 
 
| Especialidad | Pintura y música | 
 
| Estudios Artísticos | Fueron sus maestros ; Erwin Heinzelman, Manuel Hernández, Antonio Pérez Melero, Marcela Jayé, Germán Ferrer Barrera, Jorge Botero Luján y otros con los que compartió talleres | 
 
| Sinopsis Biográfica | "Pinta sueños" y esto en la época del pragmatismo salvaje, del realismo programado, no deja de ser una provocación. Pintor integrado al surrealismo. Fabio llegó  a Guadalajara en 1977, donde realizó varias exposiciones, su estancia en México le hizo comprender y enriquecer en el     sentido de lo fantástico y lo real. Nadie como él para sumergirse en lo maravilloso y profundo de  nuestras imágenes, donde el sentimiento de libertad se codea con el misterio y la poesía. En  Guadalajara realiza también investigación de la música popular mexicana. | 
 
| Principales Exposiciones | (1974); Museo de Arte Contemporáneo, Bogotá, (1976); Galería Torres Bodet, Galería Pere Tanguy, Guadalajara, Jal., (1977). Estudio Once, Galería Atelier, Marcela Jayé, Caracas, Venezuela, (1978); Galería Virus, Laussanne, Suiza, (1979); Galería Banap, Caracas, (1980); Universidad Javeriana, Bogotá, (1981); II Salón Nacional de Arte Contemporáneo, Bogotá, (1982); III Salón Nacional de Arte Contemporáneo, Bogotá. (1991); Galería de Arte Moderno, Bogotá, Colombia. | 
 
| Premios y Distinciones | Ha sido seleccionado en varias ocasiones en su natal Colombia para participar en eventos de talla internacional como: " Página del mes de mayo" con la obra "Conversación confidencial" de la serie cartas a Colón, Comisión 5¼ Centenario Expo-Sevilla, Anuario Andigraf con la Obra             "Silencio, la tierra va ha dar a luz un pez ". | 
 
| Información Complementaria | El territorio conquistado combina figuración, paisaje con los signos de surrealista interior. Las asociaciones son múltiples: psicodelia tropical, realismo mágico surrealismo latino, magia      cósmica. Rosso se ha permitido capturar los sueños y quiere llegar con ellos al final y esto es en última la esencia de todo arte: " Llegar con los sueños intactos al final ". Ahí está el secreto. Lo demás no importa.!!!  (Patricio Andrey Polania). |