| Año de Nacimiento | 1953 | 
 
| Lugar de Nacimiento | Ixtlán, Nay. | 
 
| Especialidad | Pintura | 
 
| Sinopsis Biográfica | El pintor Jorge Navarro define a Gustavo Curiel y su obra como un pintor que evoluciona: " Ha madurado sus dotes iniciales, sus composiciones galácticas deambulan entre el ritmo de los etéreos pasajes y transiciones en que quedan inmersas sus mujeres, y la vida en ellas principia a figurar con mayor fuerza. Gustavo nos reafirma, una vez más, su consciente vocación ajena a las habilidades que alientan a las estridencias circunstanciales que suelen muy a menudo    confundirse con la obra del pintor ". | 
 
| Principales Exposiciones | (1989) Palacio Municipal, Guadalajara, Jal., Salón de la Vida y la Muerte, Galería Torres Bodet, Guadalajara, Jal. y Consulado de los Estados Unidos, Guadalajara, Jal. | 
 
| Información Complementaria | " Gustavo presenta en cada uno de sus dibujos un reto a su observador, que si no retiene su   observancia ante lo visto puede dejar una incógnita, pero si establece un diálogo correcto, se    integra a cada uno de sus símbolos. Los dibujos son sensuales, enigmáticos; llenos de propósitos y proposiciones. Con una alta capacidad de abstraer y representar a la figura femenina en el rebuscado diálogo de los silencios en los pactos de complicidad eterna ". Magdalena O«Connor. |